Saltar al contenido

¿Qué es la ortotipografía y por qué es esencial en un texto? | Guía 2025

16 de mayo de 2025
Qué es la ortotipografía

La ortotipografía es un conjunto de normas que regulan el uso adecuado de los signos ortográficos y tipográficos en un texto. Este concepto abarca tanto la corrección de errores ortográficos como el correcto uso de la tipografía (comillas, cursivas, guiones, espacios, etc.). Aunque a menudo se pasa por alto, dominar la ortotipografía marca la diferencia entre un texto amateur y uno profesional. Según Fundéu RAE, una buena ortotipografía mejora la legibilidad y proyecta una imagen cuidada y profesional.


¿Qué es la ortotipografía?

La ortotipografía se refiere al conjunto de reglas y convenciones que rigen la correcta escritura y la presentación visual de un texto. No solo se encarga de revisar errores ortográficos, sino también de garantizar que los elementos tipográficos estén correctamente utilizados.

Entre los aspectos que regula la ortotipografía se encuentran:

  • Uso de comillas: Diferenciación entre comillas latinas (« »), inglesas (“ ”) y simples (‘ ’).
  • Guiones y rayas: Empleo adecuado de guiones cortos (-) y rayas largas (—) para diálogos y aclaraciones.
  • Cursivas y negritas: Aplicación correcta para destacar títulos, palabras extranjeras o énfasis.
  • Espaciado: Control de dobles espacios y separación correcta entre signos de puntuación.

¿Por qué es importante la ortotipografía en un texto?

La ortotipografía es esencial para garantizar la legibilidad y la coherencia visual de un texto. Un documento con una buena ortotipografía transmite profesionalismo y facilita la comprensión del contenido.

Algunos beneficios de una ortotipografía cuidada son:

  • Mejora la experiencia del lector: Un texto claro y bien estructurado se entiende mejor.
  • Refuerza la imagen profesional: Un contenido bien presentado proyecta seriedad y calidad.
  • Facilita la lectura: El uso adecuado de guiones, comillas y espacios evita distracciones.
  • Optimización para publicaciones: Un texto ortotipográficamente correcto está listo para imprenta o formato digital.

Principios fundamentales de la ortotipografía

Para aplicar correctamente la ortotipografía, es fundamental conocer sus principios básicos:

1️⃣ Uso correcto de comillas

  • Comillas latinas (« »): Se emplean en primer lugar.
  • Comillas inglesas (“ ”): Se usan dentro de las latinas, si es necesario.
  • Comillas simples (‘ ’): Para un tercer nivel de anidación.

Ejemplo:
«Ella me dijo: “Juan comentó ‘Esto es un error’ y nadie lo corrigió”.»


2️⃣ Guiones y rayas en ortotipografía

  • Guion corto (-): Se usa para separar palabras compuestas (teórico-práctico).
  • Raya larga (—): Se emplea en diálogos y aclaraciones dentro de un párrafo.

Ejemplo:
—¿Vendrás mañana? —preguntó María.


3️⃣ Cursivas y negritas

  • Cursivas: Para títulos de libros, películas, obras de arte y palabras extranjeras (The Times, La Gioconda).
  • Negritas: Para resaltar información importante, pero con moderación.

Ejemplo:
El término status quo se refiere a una situación estable y sin cambios.


4️⃣ Espaciado y signos de puntuación

  • Un solo espacio: Después de un punto o una coma.
  • Sin espacio: Antes de los signos de interrogación y exclamación.
  • Espacio fino: En tipografía avanzada para separar elementos visuales.

Ejemplo:
Correcto: Hola, ¿cómo estás?
Incorrecto: Hola ,¿cómo estás ?


Errores comunes en ortotipografía

A continuación, te muestro los errores más habituales en ortotipografía:

1️⃣ Uso incorrecto de comillas:

  • INCORRECTO: «Hola»
  • CORRECTO: «Hola»

2️⃣ Espacios dobles después de un punto:

  • INCORRECTO: El texto está mal. El diseño también.
  • CORRECTO: El texto está mal. El diseño también.

3️⃣ Guiones en lugar de rayas para diálogos:

  • INCORRECTO: -Hola, ¿cómo estás?
  • CORRECTO: —Hola, ¿cómo estás?

4️⃣ Mayúsculas innecesarias:

  • INCORRECTO: el Presidente habló.
  • CORRECTO: el presidente habló.

Herramientas digitales para revisar ortotipografía

Para una ortotipografía perfecta, estas herramientas te pueden ayudar:

  • LanguageTool: Detecta errores tipográficos y ortográficos en múltiples idiomas.
  • PerfectIt: Revisa la consistencia tipográfica en documentos largos.
  • Grammarly: Aunque está orientado al inglés, identifica errores tipográficos.
  • Typograph: Especializada en ajustes ortotipográficos avanzados.

🔎 En JPHC Servicios de Escritura, aplicamos las mejores prácticas de Ortotipografía para que tu obra luzca impecable.


Beneficios de una ortotipografía cuidada en un texto

Aplicar una ortotipografía correcta aporta múltiples ventajas:

  • Legibilidad optimizada: El lector comprende mejor el mensaje.
  • Calidad visual profesional: El texto luce más limpio y atractivo.
  • Coherencia y estructura: Los elementos tipográficos están en armonía.
  • Preparación para publicación: El texto está listo para imprenta o digitalización.

🚀 ¿Necesitas una revisión ortotipográfica profesional?

No arriesgues la calidad de tu texto. En JPHC Servicios de Escritura, revisamos cada detalle para que tu obra sea impecable y profesional.
👉 Contáctanos ahora y asegura un acabado perfecto.