
Aprender cómo realizar una corrección ortotipográfica es fundamental para garantizar que un texto esté libre de errores ortográficos, tipográficos y de puntuación. Este proceso no solo se centra en revisar la correcta escritura de las palabras, sino también en ajustar aspectos técnicos como el uso adecuado de comillas, guiones, cursivas y otros elementos tipográficos. Según Fundéu RAE, una corrección ortotipográfica bien hecha mejora la presentación del texto y facilita su lectura, aumentando su calidad y atractivo para el lector.
¿Qué es una corrección ortotipográfica?
La corrección ortotipográfica es un proceso de revisión que abarca tanto la ortografía como la tipografía de un texto. Su objetivo es asegurar que el contenido esté correctamente escrito y visualmente limpio. Esto incluye:
- Ortografía: Revisión de faltas ortográficas, acentos y uso correcto de mayúsculas y minúsculas.
- Tipografía: Ajuste de comillas, cursivas, negritas y símbolos.
- Puntuación: Corrección de signos como comas, puntos, interrogaciones y exclamaciones.
- Espaciado y formato: Eliminación de dobles espacios, sangrías incorrectas y errores en el interlineado.
Saber cómo realizar una corrección ortotipográfica asegura un acabado profesional y un texto fácil de leer.
Cómo realizar una corrección ortotipográfica paso a paso
Para asegurar una revisión efectiva, sigue estos pasos para realizar una corrección ortotipográfica correctamente:
1️⃣ Lectura general del texto:
Antes de empezar con la corrección ortotipográfica, realiza una lectura completa para identificar errores evidentes y tener una idea global del contenido.
2️⃣ Revisión ortográfica minuciosa:
Corrige faltas de ortografía, problemas de acentuación y errores en el uso de mayúsculas y minúsculas.
- INCORRECTO: El arbol estaba frondoso.
- CORRECTO: El árbol estaba frondoso.
3️⃣ Corrección tipográfica:
Ajusta el uso de los elementos tipográficos:
- Comillas: «» en lugar de «».
- Guiones: — en lugar de – para diálogos.
- Cursivas: para títulos de libros, películas o nombres científicos.
4️⃣ Revisión de la puntuación:
Asegúrate de que los signos de puntuación estén correctamente colocados.
- INCORRECTO: Hola ¿cómo estas?.
- CORRECTO: Hola, ¿cómo estás?
5️⃣ Espaciado y formato del texto:
Verifica que no existan dobles espacios, saltos de línea innecesarios o problemas en la alineación del texto.
6️⃣ Lectura en voz alta:
Para identificar errores que puedan pasar desapercibidos, realiza una lectura en voz alta; esto te ayudará a detectar problemas de ritmo y puntuación.
Errores comunes al realizar una corrección ortotipográfica
Durante una corrección ortotipográfica, es frecuente encontrar los siguientes errores:
1️⃣ Faltas ortográficas básicas:
- INCORRECTO: Haber si vienes.
- CORRECTO: A ver si vienes.
2️⃣ Problemas en el uso de comillas y guiones:
- INCORRECTO: «Hola», dijo él.
- CORRECTO: «Hola» —dijo él.
3️⃣ Uso incorrecto de mayúsculas y minúsculas:
- INCORRECTO: el Presidente asistió al evento.
- CORRECTO: El presidente asistió al evento.
4️⃣ Dobles espacios y errores de interlineado:
Es habitual encontrar espacios adicionales entre palabras o saltos de línea mal colocados.
Herramientas digitales para realizar una corrección ortotipográfica
Existen varias herramientas que facilitan el proceso de corrección ortotipográfica:
- LanguageTool: Excelente para detectar errores ortográficos y tipográficos en varios idiomas.
- CorrectorOrtográfico.es: Ideal para revisar ortografía y puntuación en español.
- Grammarly: Perfecto para textos en inglés, detectando problemas de gramática y estilo.
- ProWritingAid: Herramienta avanzada para revisar coherencia y estilo en inglés.
🔎 En JPHC Servicios de Escritura, realizamos una Corrección ortotipográfica completa y profesional para que tu obra esté lista para el mercado.
Beneficios de una corrección ortotipográfica profesional
Contar con una corrección ortotipográfica profesional garantiza:
- Textos limpios y bien estructurados: Sin errores ortográficos ni tipográficos.
- Mejora en la experiencia del lector: El contenido se presenta de manera clara y profesional.
- Credibilidad y confianza del autor: Una obra bien revisada transmite seriedad y cuidado.
- Aceptación en editoriales y concursos literarios: Un manuscrito limpio tiene más posibilidades de ser valorado positivamente.
🚀 ¿Necesitas una corrección ortotipográfica profesional?
No arriesgues la calidad de tu obra por errores tipográficos o de estilo. En JPHC Servicios de Escritura, revisamos cada detalle para que tu texto esté impecable.
👉 Contáctanos ahora y asegura un acabado perfecto.