Saltar al contenido

Depósito legal de libros: qué es y cómo hacerlo paso a paso | Guía 2025

25 de agosto de 2025
depósito legal de libros

El depósito legal de libros es un requisito obligatorio en España y en muchos países del mundo para garantizar que todas las publicaciones queden registradas y preservadas en bibliotecas públicas. Aunque muchos escritores desconocen su importancia, se trata de un trámite clave para la difusión, conservación y legalidad de cualquier obra publicada.

En JPHC Servicios de Escritura, gestionamos el depósito legal de forma rápida y segura para que los autores se concentren en su obra sin complicaciones burocráticas. Según la Biblioteca Nacional de España, este sistema asegura que cada publicación forme parte del patrimonio cultural y esté disponible para futuras generaciones.


¿Qué es el depósito legal de libros?

El depósito legal es una obligación jurídica que exige a los editores entregar un número determinado de ejemplares de cada obra publicada a las bibliotecas designadas por la ley.

Su objetivo principal es:

  • Preservar la obra como parte del patrimonio cultural.
  • Facilitar el acceso público a la obra para fines de investigación o consulta.
  • Crear un registro histórico de las publicaciones de un país.

¿Cuándo es obligatorio solicitar el depósito legal?

  • Siempre que se publique un libro, revista, periódico, tesis o cualquier material impreso.
  • También aplica en ebooks y publicaciones digitales que se distribuyen de forma pública.
  • Es un requisito tanto para autores autopublicados como para editoriales profesionales.

👉 En JPHC Servicios de Escritura, te asesoramos y realizamos todo el proceso de depósito legal para tu obra, junto con otros trámites como el ISBN y la corrección editorial.


Cómo se hace el depósito legal paso a paso

1. Solicitud del número de depósito legal

Se realiza en la oficina de depósito legal correspondiente a tu provincia.

2. Asignación del número

Ese número debe aparecer impreso en el libro, normalmente en la página de créditos o legales.

3. Entrega de ejemplares

El autor o la editorial debe entregar los ejemplares requeridos (generalmente entre 2 y 4 copias).

4. Registro y conservación

Los ejemplares se registran y se guardan en bibliotecas nacionales o autonómicas para su preservación.


Beneficios de cumplir con el depósito legal

  • Garantiza la difusión cultural de tu obra.
  • Aporta seguridad jurídica en caso de reclamaciones.
  • Forma parte del patrimonio cultural del país.
  • Permite que tu libro esté disponible en bibliotecas y catálogos nacionales.

Errores comunes sobre el depósito legal

  1. Pensar que es opcional: es un requisito legal, obligatorio para todas las publicaciones.
  2. Confundirlo con el ISBN: aunque suelen tramitarse juntos, son trámites diferentes.
  3. Olvidar hacerlo en autopublicación: aunque publiques por tu cuenta, el depósito sigue siendo obligatorio.

Conclusión

El depósito legal de libros no solo cumple una función legal, sino que asegura la conservación de tu obra y su inclusión en los registros culturales oficiales. Todo autor que aspire a profesionalizar su carrera debe cumplir este requisito.

En JPHC Servicios de Escritura, gestionamos el depósito legal junto con otros servicios editoriales: ISBN, impresión de libros, corrección ortotipográfica y edición profesional de textos.

👉 Solicita presupuesto gratuito y deja en nuestras manos este trámite esencial para tu publicación.