Saltar al contenido

Ilustraciones para libros infantiles: consejos y mejores prácticas | Guía 2025

5 de julio de 2025
ilustraciones para libros infantiles

Incorporar ilustraciones para libros infantiles es esencial para captar la atención de los pequeños lectores y estimular su imaginación. Las imágenes cumplen funciones más allá de una estética visual: acompañan el texto, facilitan la comprensión y ayudan a los niños a construir una experiencia lectora más enriquecedora. Como indica la Fundéu RAE, el uso adecuado de elementos visuales fortalece la legibilidad y coherencia del mensaje.


¿Por qué son importantes las ilustraciones para libros infantiles?

Las ilustraciones para libros infantiles no solo embellecen, también aportan significado. Cumplen varias funciones clave:

  1. Refuerzan la narración y el entorno del relato.
  2. Ayudan a enseñar conceptos (colores, formas, emociones).
  3. Favorecen la memoria visual y el disfrute de la lectura.
  4. Conectan con distintas etapas de desarrollo cognitivo en la infancia.

Incorporar ilustraciones de calidad es fundamental para que tu libro tenga éxito en su público objetivo.


Tipos de ilustraciones para libros infantiles

Ilustraciones de portada

Son vitales para atraer a padres y niños en estanterías o plataformas digitales.

Doble página ilustrada

Para introducir escenas completas, suele requerir gran detalle y composición equilibrada.

Vignetas y dibujos complementarios

Acompañan ideas puntuales, ayudan a explicar conceptos o amenizar la lectura.

Stickers o pictogramas

Ideales para libros educativos o primeros lectores. Hacen más interactiva la lectura.


Claves al contratar ilustradores para libros infantiles

  1. Revisa su portafolio: prioriza experiencia en libros infantiles con diversos estilos—acuarela, digital, collage.
  2. Establece un «moodboard»: define paleta de colores, personajes y atmósfera deseada.
  3. Acordar derechos de autor y usos: portadas, material promocional, merchandising.
  4. Planifica el workflow: bocetos iniciales, revisiones, dibujo final, color e integración en diseño.
  5. Ajusta el presupuesto según nivel de detalle y número de ilustraciones.

Errores comunes al ilustrar libros infantiles

  • Elegir un estilo inconsistente con la historia o la edad del público.
  • Omitir derechos de uso, lo que puede generar problemas legales.
  • No planificar revisiones intermedias: puede haber malentendidos tardíos.
  • No coordinar la maquetación con la ilustración, produciendo desajustes en página.

En JPHC Servicios de Escritura, coordinamos todo el proceso de ilustración para libros infantiles: desde la contratación hasta la integración final en el diseño editorial, asegurando coherencia visual y narrativa.


¿Estás listo para ilustrar tu libro infantil?

Contacta con nosotros para ayudarte a encontrar y contratar a los mejores ilustradores, definir estilo, planificación y control de calidad visual.

👉 Solicita presupuesto gratuito