Saltar al contenido

Corrección completa de tu manuscrito: qué incluye y beneficios | Guía 2025

5 de julio de 2025
corrección completa de tu manuscrito

Contar con una corrección completa de tu manuscrito marca la diferencia entre un texto amateur y uno de nivel profesional. Este servicio integral combina revisión ortográfica, ortotipográfica y de estilo, para pulir el contenido a fondo. Según Fundéu RAE, un enfoque global garantiza calidad lingüística y textual, lo que mejora la experiencia de lectura.

En este artículo descubrirás en qué consiste una corrección completa, los errores que detecta y por qué supone una inversión esencial para autores, editoriales y profesionales.


¿Qué abarca una corrección completa de manuscritos?

Una corrección completa de manuscritos revisa todos los aspectos del texto:

  1. Ortografía: tildes, mayúsculas, homónimos, puntuación y errores tipográficos.
  2. Ortotipografía: formatos, comillas, em‑dash, espaciado y consistencia tipográfica.
  3. Estilo: coherencia narrativa, claridad, fluidez, adecuación al público y tono.
  4. Gramática y sintaxis: concordancia, construcciones adecuadas y eliminación de frases ambiguas.
  5. Formato editorial: disposición de títulos, pies de página, citas, referencias y uniformidad visual.

En JPHC Servicios de Escritura, integramos cada una de estas facetas para ofrecer un resultado totalmente profesional, coherente y listo para publicar.


Ventajas de una corrección completa frente a revisiones parciales

Optar por una corrección completa de tu manuscrito ofrece ventajas claras frente a servicios más limitados:

  • Proporciona una visión global del texto, evitando que pequeños errores pasen desapercibidos.
  • Permite mantener la integridad de la obra, respetando estilo y voz del autor.
  • Reduce el número de revisiones posteriores, acortando tiempos de entrega.
  • Mejora la imagen profesional del autor ante editoriales, agentes y lectores.

Errores comunes que corrige una revisión integral

Durante una corrección completa se atienden errores clave como:

  • Inconsistencias en el uso de signos tipográficos (comillas, guiones, paréntesis).
  • Cambios de tono repentinos o falta de cohesión entre capítulos.
  • Mala redacción que entorpece la lectura.
  • Puntuación incorrecta o ausencia de signos esenciales.
  • Errores gramaticales que afectan la claridad del mensaje.

Cómo se realiza una corrección completa de manuscrito profesional

El proceso de revisión integral que aplicamos en JPHC consta de varias fases:

  1. Evaluación inicial del manuscrito para determinar el grado de intervención.
  2. Revisión ortográfica y ortotipográfica detallada.
  3. Corrección de estilo y coherencia narrativa.
  4. Formato editorial final con informe detallado.
  5. Entrega revisada con comparativa del texto original y el revisado.

Nuestro objetivo: transformar tu manuscrito en un producto listo para publicar sin errores ni incoherencias.


¿A quién va dirigido?

La corrección completa está recomendada para:

  • Autores que desean autopublicar con garantías.
  • Escritores que ya han pasado por procesos editoriales y buscan perfección.
  • Trabajos académicos y tesis.
  • Informes literarios o corporativos con fines profesionales.

Solicita una corrección completa de tu manuscrito

En JPHC Servicios de Escritura combinamos experiencia lingüística y sentido editorial para ofrecerte una corrección completa de tu manuscrito que destaque por su calidad y detalle.

Solicita ahora tu presupuesto personalizado y sin compromiso. Nuestro equipo te guiará en todo el proceso.